SANGRÍAS
Definición de sangría: Una sangría es un espacio adicional que se añadirá tras el margen izquierdo y donde comenzarás a insertar el texto, es decir una sangría es la separación que se puede dejar entre un párrafo y el margen.
Esta te ayudará también a la hora de hacer más clara o perceptible la lectura de tu documento.
Tipos de sangrías: hay varios tipos de sangrías:
Sangría de primera línea: si es sólo la primera línea la que se separa.
Sangría izquierda: se separan todas las líneas con respecto al margen izquierdo.
Sangría derecha: se separan todas las líneas con respecto al margen derecho.
Sangría francesa: se separan todas las líneas del párrafo menos la primera, se suele emplear en párrafos numerados.
Aplicación de las sangrías
Sangría de primera línea: se aplica con un clic sostenido sobre la sangría de primera línea. La sangría de primera línea está ubicada en la regla superior, al lado izquierdo y tiene forma de punta de flecha que se orienta hacia abajo.
Sangría izquierda: se ubica en la regla superior, debajo de la sangría francesa y se aplica de igual manera que la sangría de primera línea; con un clic sostenido sobre su símbolo que tiene la forma de un rectángulo.
Sangría derecha: se ubica sola en la regla superior, al lado derecho, tiene la forma de punta de flecha orientada hacia arriba y se aplica haciendo clic sostenido sobre la misma.
Sangría francesa: está ubicada en la regla superior, por sobre la sangría izquierda, tiene la forma de punta de fecha con orientación superior para aplicarla basta hacer un clic sostenido sobra la misma. Modificar sangría: Se pude modificar las sangrías de la siguiente manera:
Sangría negativa: para realizar una sangría negativa se debe seleccionar el párrafo o texto y luego con un clic sostenido sobre la sangría convenida arrastrarla hacia el lugar deseado.
Aumentar sangría: aumenta el nivel de sangría del párrafo. Para aplicarla se debe dar un clic sobre el comando ubicado en el grupo párrafo de la ficha inicio.
NUMERACIÓN
Y VIÑETAS
¿Qué
es viñeta?
Es una función en Word muy útil, pues
nos ayuda a crear listas de una manera muy rápida y fácil, también no sirve
para identificar y puntualizar ideas o comentarios que deseamos estructurar.
Función
de las viñetas
Las viñetas sirven para crear listas con
múltiples elementos para dar un mejor fondo al documento y también para que la
lectura de dicho documento sea de fácil comprensión.
¿En
qué casos utilizar viñetas?
Las viñetas pueden ser utilizadas cuando
se disponga de varios elementos que necesiten ser ordenados en orden de
prioridad, o cuando se requiera describir un proceso, también para nombrar
miembros de un grupo o para enlistar citas bibliográficas, etc.
¿Cómo
aplicar viñetas?
Para aplicar una viñeta basta dar clic
en el comando “viñetas” ubicado en el grupo párrafo de la ficha inicio.Otra
forma de aplicar viñetas es con un clic en el comando de viñetas que está
ubicado en la barra de acceso rápido.
¿Cómo modificar una viñeta?
Para modificar una viñeta se debe
hacer clic en la flechita que se ubica junto al icono de viñetas. Una vez se
abra el cuadro de dialogo podemos cambiar el diseño de la viñeta a nuestro
gusto.
¿Cómo
eliminar una viñeta?
Para eliminar las viñetas:
Seleccionamos el texto que las contenga damos clic en el icono de viñetas
¿Para qué sirve?
La numeración tiene una función similar
a las viñetas, pero a diferencia de estas permite en listar con números,
números romanos y letras del alfabeto.
¿Cómo
se aplica?
Para su aplicación debe hacerse clic en
el comando “numeración” ubicado en el grupo párrafo, ficha inicio, junto al
comando viñetas.
Modificar
numeración
Para modificar el formato de la
numeración debe hacer clic en la flechita que esta junto al comando numeración
y darle el formato adecuado
Eliminar
numeración
Para eliminar basta con
seleccionar el texto y dar clic en el comando numeración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario