jueves, 12 de febrero de 2015

MICROSOFT WORD



INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WORD




¿Qué es MS Word?
Conocido también como Word es una herramienta de
Microsoft Office que sirve para:
Crear nuevos documentos
Formatear documentos
Editar documentos.
 Es una herramienta muy útil que nos sirve para recopilar
información y almacenarla en un solo documento, el mismo
que se guarda a manera de archivo, así por ejemplo si UD
tiene tres documentos tendrá tres archivos almacenados en el
disco duro de su computador.
 ¿Cómo ingresar a la ventana de MS Word? Existen
muchas formas de ingresar a Word entre las más comunes
tenemos:

1) Dando doble clic en el icono del escritorio del computador.
2) Por el botón de inicio, así:
a. Clic en el botón de inicio
b. Clic en el icono de Word Ilustración
3. Botón de inicio Ilustración
2. Icono de Word 3) Finalmente una tercera forma:
a. Clic en el botón de inicio
b. Todos los programas c. Microsoft Office d. Clic en el icono de Word Ilustración.


Resultado de imagen para entrada de word


RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DE TRABAJO 
Cuando se inicia el procesador de textos, Microsoft Word, aparece la pantalla de trabajo, en la cual hay gran cantidad de elementos comunes a cualquier otro programa (cuadro de cierre, barra de título, botones maximizar/minimizar, barra de desplazamiento, etc.) y otros nuevos. 
Así tenemos:
Barra de titulo: Es la primera barra que aparece en la parte superior de la ventana, nos indica el nombre del documento sobre el que estamos trabajando,Si es el primer documento que estamos trabajando la barra indicara: documento 1.
Barra de acceso rápido: esta barra está ubicada en la parte superior izquierda de la ventana de Word, contiene iconos para ejecutar de manera inmediata, generalmente guardar, deshacer, rehacer, viñetas. El botón office también pertenece a la barra de acceso rápido.
existen varias opciones dentro de esta barra como por ejemplo:
GUARDAR: Permite al usuario almacenar en la memoria del ordenador el documento que se ha trabajado, es una acción rápida. 
DESHACER: Permite al usuario eliminar una acción, su función es igual a la de Ctrl+Z. 
REHACER: Permite al usuario conservar la última acción que ha sido realizada, su función es la misma que Crtl+Y. 
VIÑETAS: Permite hacer una viñeta de forma directa. 
BOTÓN OFFICE: Al hacer clic sobre este elemento se despliega el menú de inicio.
Botones de control: Sirven para minimizar, maximiza o restaurar y para cerrar el programa. 
Barra de menú: Esta barra muestra siete opciones a las que se les llama fichas, estas fichas a su vez tienen grupos y estos comandos. Los grupos a su vez pueden tener cuadros de dialogo, como se indica a continuación.  
Barra de menú: Dentro de la ficha inicio encontramos cinco grupos y dentro de los grupos los respectivos comandos.
Grupos de la ficha inicio de estos grupos los que presentan un cuadro de dialogo son los que tienen una flecha en el borde inferior derecho, así solo el grupo edición no lo posee. 
Dentro de la ficha insertar tenemos: Entonces como se puede observar existen siete grupos entre los que tenemos: páginas, tablas, ilustraciones, vínculos, encabezado y pie de página, texto y símbolos. Ninguno presenta cuadro de diálogo.
Ahora dentro de la ficha diseño de página encontramos cinco grupos: temas, configurar página, fondo de página, párrafo y organizar; de los cuales configurar página y párrafo tiene cuadro de diálogo.  Grupos de la ficha referencias: entonces aquí encontramos seis grupos tabla de contenido, notas al pie, citas y bibliografía, títulos, índice y tabla de autoridades; de los cuales solo notas al pie tiene cuadro de diálogo. 
Revisemos los grupos que encontramos en la ficha correspondencia:  se puede observar dentro de esta ficha cinco grupos: crear, iniciar combinación de correspondencia, escribir e insertar cambios, vista previa de resultados y finalizar de todos estos ninguno presenta cuadro de diálogo.
Los grupos que podemos encontrar dentro de la ficha revisar son: revisión, idioma, comentarios, seguimiento, cambios, comparar, proteger y OneNote; dentro de los cuales ninguno presenta cuadro de diálogo. 
Finalmente tenemos la ficha vista en la que encontramos cinco grupos: vista de documentos, mostrar, zoom, ventana y macros ninguno con cuadro de diálogo. 
Barra de desplazamiento: Permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos. 
Barra de estado: Nos muestra la página en que nos encontramos también el idioma y los botones de visualización del documento, de igual forma una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la página, para verla más cerca o lejos.
Botón de regla: Este botón sirve para mostrar u ocultar la regla a su vez la regla sirve para tener un límite en la hoja que estamos trabajando existen dos reglas una horizontal y otra vertical.
Área de trabajo: Nos permite ver la hoja en la que estamos trabajando. 

Resultado de imagen para reconocimiento de trabajo en word

No hay comentarios.:

Publicar un comentario